El carburador es un elemento fundamental para el correcto funcionamiento de tu motocicleta, debido a que este se encarga de mezclar en las medidas correctas el aire con el combustible para que el motor funcione eficientemente.
Es decir, en el carburador se hace esta mezcla que posteriormente es enviada a la cámara de combustión, donde la bujía se enciende y genera la energía suficiente para poner en marcha la motocicleta.
Además, cumple con la función de adaptarse a las diferentes condiciones de manejo. Cuando la moto está ralentí, proporciona la mezcla perfecta para mantener la moto encendida durante este estado. Cuando la moto es acelerada, el carburador aumenta la cantidad de gasolina para darle la potencia necesaria a la motocicleta. Y cuando se desacelera, este reduce la cantidad de gasolina para evitar el exceso de la misma y la moto no se “ahogue”.
¿Cuáles son las partes de un carburador?
Las partes de un carburador son:
- Chicleres
- Válvula
- Tornillo de mezcla
- Flotador
- Tornillo de aire
- Diafragma, en algunos carburadores*
Carburador Pulsar 180 Everestt
¿Qué pasa si mi carburador está fallando?
Si tu carburador está presentando fallas, pueden ocurrir 4 problemas: La primera es que presentarás dificultad para arrancar tu motocicleta, la segunda es que tu moto puede perder potencia, la tercera es que aumenta el consumo de combustible y por último, tu moto generará exceso de humo.
¿Para qué hacerle mantenimiento al cilindro de mi moto?
Como comentamos anteriormente, el cilindro de tu moto es muy importante para el arranque y la potencia de ella. Además, mantener un cilindro limpio y libre de impurezas te evitará problemas, no solo a la hora de arrancar, sino que gastarás mucho dinero en gasolina y tu moto botará demasiado humo, lo que será molesto para ti y todos los que transitan a tu alrededor.
¿Cuándo se debe cambiar el carburador de mi moto?
El carburador de tu moto no tiene como tal una vida útil que se pueda medir o aproximar. Sin embargo, si tu moto presenta alguno de estos síntomas, debes cambiarlo de inmediato.
- Desgaste: Este desgaste puede ser ocasionado por el tiempo, pues las piezas se van deteriorando y dejan de cumplir con su función. Cambia todo el carburador cuando la mayoría de piezas estén desgastadas.
- Problemas en el rendimiento: Como pérdida de potencia, fallas al encender, dificultad para arrancar, humo negro excesivo.
- Daños visibles en la estructura: Si tu carburador presenta grietas o fisuras.
- Fugas: Si tu carburador no es capaz de retener la totalidad del combustible, te recomendamos reemplazarlo.
Para evitar todos estos problemas, te recomendamos realizar un mantenimiento preventivo. Si los daños persisten, cambia tu carburador inmediatamente, y mejor si es por uno de nuestra marca, que encajan en tu moto de manera precisa, son económicos y funcionan igual a los originales.